
Thursday, May 15, 2008
Pac Saver

Tuesday, March 11, 2008
Street Chavo (Street Chaves)


Sitio web de Cybergambá:
http://www.streetchaves.cjb.net/
Tuesday, October 16, 2007
Leisure Suit Larry
Existen disponibles algunas recopilaciones: Larry 3-Pack (1991) con los tres primeros juegos. Leisure Suit Larry's Greatest Hits & Misses es un CD publicado en 1994 con los juegos desde la primera hasta la sexta parte (incluyendo las versiones EGA y VGA del primer Larry, así como el legendario Softporn Adventure), mientras que Leisure Suit Larry: Collection Series (2 CDs, 1997) incluía además la versión SVGA talkie de Larry 6, un avance de lo que sería Larry 7 así como un juego de pinball llamado Larry's Big Score. Una nueva recopilación (con 4 CDs) fue comercializada en el 2000, Leisure Suit Larry: The Ultimate Pleasure Pack, con las versiones completas desde la primera hasta Larry 7: Love for Sail, así como el juego de 1998 Larry's Casino. La más reciente colección (2006) se denomina Leisure Suit Larry Collection y contiene las partes 1-6 de Leisure Suit Larry pero compatibles con Windows XP (no incluye Larry 7, la versión original EGA de Larry 1 ni la versión SVGA talkie de Larry 6). Una serie muy recomendable, pues garantiza diversión pura.
Thursday, September 27, 2007
Mortal Kombat
Enlaces Recomendados:
http://www.mortalkombat.com/
http://www.mortal-kombat.org/
http://www.zonamortalkombat.com.ar/
Abandonaware
Descarga Mortal Kombat Pack (Mortal Kombat, Mortal Kombat 2,
Mortal Kombat 3, Mortal Kombat 4 y Mortal Kombat Trilogy):
Mortal Kombat Pack (Parte 1)
Mortal Kombat Pack (Parte 2)
Mortal Kombat Pack (Parte 3)
Thursday, September 20, 2007
Mugen (M.U.G.E.N.)



Monday, August 13, 2007
Soul Calibur
La línea de personajes de Soul Calibur ha trascendido los juegos de videos para instalarse en la cultura popular como coleccionables (figuras, tarjetas, ropa, etc.). Creados originalmente con el nombre Soul Edge (o Soul Blade) en 1995 por la compañía japonesa de videojuegos Namco para máquinas tragamonedas (arcade) y posteriormente para la consola Sony Playstation (PS One), el concepto evolucionó hacia Soul Calibur duplicando sus personajes y mejorando los juegos, tanto en gráficos como manejabilidad (superando en tal aspecto a juegos similares como Tekken y Virtua Fighter). Soul Calibur se lanzó inicialmente tanto en arcade (1998) como en la consola Sega Dreamcast (1999). El nombre viene de una mítica espada que permitirá combatir a su contraparte, la Soul Edge, que posee el personaje pirata denominado Cervantes de Leon. El Soul Calibur II fue lanzado primero en arcade (2002) y posteriormente (2003) para las consolas Playstation 2, XBox, Game Cube. Añadió seis nuevos personajes y novedosas habilidades. El Soul Calibur III (2005) tuvo un proceso a la inversa, pues primero salió la versión de Playstation 2 (con algunos problemas) y posteriormente en arcade. No hubo disponibilidad para ninguna otra consola. Seis personajes fueron añadidos, aunque otros desaparecieron.
Soul Calibur Legends será lanzado para la consola Nintendo WII a finales del 2007, mientras que el Soul Calibur 4 esta planeado para venderse a finales del 2007 (para Playstation 3 y XBox 360). La compañía de muñecos coleccionables McFarlane cuenta con algunos modelos de Soul Calibur (diseñados por el propio Todd McFarlane) como son Astaroth, Ivy, Necrid, Nightmare y Voldo. Algunos personajes forman parte de las tarjetas coleccionables Universal Fighting System. Las distintas versiones de Soul Calibur se encuentran entre los mejores juegos de peleas calificados por Electronic Entertainment Expo (E3), IGN, Gamespot y Famitsu.
No existe Soul Calibur para PC, pero se sugieren otros juegos de peleas que se consideren como abandonaware. El siguiente enlace ofrece un paquete (en dos partes) que incluye: 1) Marvel Super Heroes, 2) Marvel Superheroes vs Street Fighter, 3) Marvel vs Capcom (Clash of Super Heroes), 4) Street Fighter Alpha 2, 5) Street Fighter Alpha 3, 6) X-Men Children of the Atom, 7) X-Men vs Streetfighter, 8) Street Fighter II (The World Warrior), 9) Street Fighter II (Champion Edition), 10) Street Fighter II (Hyper Fighting), 11) Street Fighter II Turbo (Hyper Fighting) y 12) Street Fighter Zero:
Street Fighter Game Pack (Parte 1)
Street Fighter Game Pack(Parte 2)
Password: JOBKI77
Tuesday, August 7, 2007
Abandonware


No se debe confundir el abandonaware con el warez, ya que este último es una actividad ilegal porque involucra el uso de software actual o reciente mediante su modificación (hacking) o distribuyendo números de serie apócrifos, permitiendo así la copia o el uso gratuito de programas que tienen un costo. En el caso de los juegos nuevos, el warez implica hacer un parche o crack que permita utilizar gratuitamente un juego que aún sigue en venta por parte del fabricante. Por tal motivo, un juego no se considera abandonaware a menos que tenga más de cinco años en el mercado o que haya sido dejado de vender por un periodo de tiempo razonable (sin considerar los juegos de segunda mano o de remate, que siguen a la venta por periodos indefinidos).
La mayoría de los juegos disponibles en los sitios de abandonaware cumple con al menos uno de los siguientes criterios: la compañía que los desarrolló ya no existe y no transfirió los derechos a otra organización, o bien el propietario de los derechos dejó que éstos expiraran por ausencia de interés comercial. Muchos de los títulos disponibles corren sobre el sistema operativo DOS y algunos requieren de un programa adicional que permita ajustar la velocidad del procesador, pues en caso contrario corren muy rápido (fueron diseñados para computadoras más lentas). Dado que muchos de los juegos fueron muy conocidos o muy divertidos, despiertan gran interés entre los usuarios poder jugarlos nuevamente.
http://www.the-underdogs.info/
Emuladores (Consolas)


El Playstation (PSOne) tiene algunos buenos emuladores como el ePSXe (el mejor), el pSX y el PSXeven. Aunque con limitaciones, el Playstation 2 también cuenta con emuladores: PCSX2, NeutrinoSX2 y PS2emu. El PSP también es emulado, aunque no corren todos los juegos: el Potemkin y el PSPE son los principales. El Microsoft Xbox dispone de un par: el Xeon y el Cxbx. Para correr los juegos del Nintendo 64 se requiere de una PC con tarjeta aceleradora de gráficos 3D. Sus principales emuladores son Project64 (uno de lo mejores), 1964 (también bueno), UltraHLE, Nemu64, Mupen64, SupraHLE (un UltraHLE mejorado, que maneja más juegos) y Corn (emulador rápido, pero que soporta pocos juegos).

Para la Nintendo GameCube existen emuladores como Dolphin (el mejor), GCEmu, WhineCube, Dolwin, y Gcube. El Nintendo Gameboy tiene también los suyos: el Visual Boy Advance (el mejor), el BGB, TGB Dual y el KiGB. El Gameboy Advance cuenta también con el Visual Boy Advance (el mejor de su especie), BoycottAdvance y el NO$GBA (que soporta también el Nintendo DS). Para Nintendo NES existen emuladores como el Nestopia, Jnes, FCE Ultra, Nesticle, VirtuaNES (japonés), NESten, NesterJ, FakeNES, RockNES, Nintendulator y fwNES (muy bueno). El Super Nintendo tiene dos excelentes emuladores: el ZSNES y el Snes9x. Para el caso de los sistemas Sega, el malogrado Sega Dreamcast dispone de algunos emuladores, como el Chankast, DEmul y DreamEMU. El Sega Genesis también posee emuladores: Fusion, Gens, Gens Plus! (para Genesis y Mega Drive) así como Gens32. Para Sega Master System y Game Gear se pueden utilizar emuladores tales como Fusion y Meka (para ambos), Gens Plus!, FreezeSMS y SMSPLUS (Master System). El Sega Saturn cuenta con un buen par de ellos: el SSF y el Satourne (el mejor de ambos). Incluso para los juegos del Atari 2600 existen emuladores, como el Stella y el Z26.

Los juegos de consola emulados suelen tener características que incluso algunos de las versiones originales no incluyen, tales como interpolación de audio, reducción de distorsión (anti-aliasing), posibilidad de guardar la partida, opción de multi-jugadores en línea, incorporación de trucos, etc. Pero también cabe señalar que suelen presentar ciertas limitaciones, por lo que los juegos (especialmente los de CD) no corren con la misma velocidad que en las consolas, tienen fallos (bugs) o se ejecutan parcialmente, a diferencia de los de arcade. Además, no todos los juegos son soportados por sus emuladores correspondientes, por lo que es importante tener la última versión de cada uno, lo que nos permite ejecutar una mayor cantidad de títulos. Se pueden descargar los emuladores y algunos juegos en los enlaces sugeridos. En otros casos, se deben poseer los juegos en disco para que puedan ejecutarlos en su computadora o al menos disponer del contenido de los discos en la PC.
Emuladores (sitios sugeridos):
http://www.emulator-zone.com/
http://www.retrogames.com/
http://classicgaming.gamespy.com/
http://www.emulatronia.com/
Sunday, August 5, 2007
Emuladores (Arcade)

Uno de los emuladores de arcade más conocido es el Mame (Multiple Arcade Machine Emulator), debido a su gran cantidad de juegos (roms) que puede emular o ejecutar (alrededor de 3,000) entre ellos los clásicos ya mencionados. Corre directamente sobre el sistema operativo Dos, pero también existe una versión diseñada para ejecutarse en ambiente Windows, llamado Mame32. También existe un emulador denominado Raine, el cual ejecuta juegos (casi 600, de Taito y Jaleco) distintos al Mame, por lo que recomendable tener ambos, pues se complementan (con sus roms correspondientes). Nebula y Kawaks son otros emuladores que nos permiten ejecutar juegos de las máquinas NeoGeo, CPS1/2 (Capcom), Konami y PGM (Poly Game Master). Otro buen emulador de NeoGeo es el NeoRagex. Los roms de NeoGeo son mucho más pesados (voluminosos) que otros juegos de arcade, debido a que son juegos mucho más recientes. Otros emuladores de arcade son el FinalBurn Alpha, el Zinc (para Sony ZN1, ZN2 y Namco), el Calice (para juegos Capcom CPS-1, Capcom CPS-2, Sega System 16, Sega System 18, SNK Neogeo y Gaelco System 1), el VivaNonno (para Namco) y el Daphne (para Lasterdisk).

La ventaja de los emuladores es que no estamos limitados a un solo juego (como en las consolas tragamonedas), sino que podemos probar todos los juegos que deseemos, siempre y cuando dispongamos de los roms requeridos. La mayoría de los sitios que albergan los roms hacen la advertencia de que debemos poseer legalmente los roms para poder hacer uso de ellos, aunque se pueden descargar libremente. Los juegos de emuladores de arcade son una estupenda opción de diversión.
Monday, July 30, 2007
Depredador

De acuerdo a la información vertida en las películas y revistas, se ha definido el perfil del Depredador: un ser humanoide de origen extraterrestre que se auto denomina Yautja, cuya estatura oscila entre 2.20 y 2.40 metros, que posee unos ojos pequeños, sin nariz (sólo fosas nasales) y una una boca con cuatro enormes mandíbulas móviles y dientes afilados. La mayoría de su cuerpo es una estructura corporal delgada y musculosa. El color de la piel es generalmente amarillo oscuro, moteado con manchas negras; el color de sus ojos es del mismo color de la piel, normalmente amarillo o verde. Su cuerpo es protegido por una malla de alambre térmica y una coraza no sólo para protección sino para lograr invisibilidad, casco con visión termográfica (infrarroja) y ultravioleta, así como armas láser, discos cortantes tipo boomerang, un mortero adosado a su hombro, largas cuchillas retráctiles montadas a su muñeca, lanza igualmente retráctil y brazaletes completamente equipados. Cuenta además con kit de primeros auxilios y como último recurso un dispositivo de auto-destrucción. Los Depredadores han visitado la Tierra desde tiempos antiguos y cuentan con un coto de caza en una pirámide subterránea en la Antártica, donde los nuevos Depredadores son traídos desde su planeta y puestos a prueba al tener que enfrentar a los Aliens que ahí tienen en estado latente y que son alojados en cuerpos humanos para su crecimiento.

Los Depredadores, que sólo vienen a la Tierra cada siglo y en temporadas calurosas, cuentan con reglas específicas de cacería, pues atacan a sus presas de una por una y deben "valer la pena" por su dificultad, como serían aquéllas que andan armadas (soldados, policías y delincuentes) o que son peligrosas y pueden defenderse por sí mismas (como los Aliens). Suelen llevarse el cadáver para despellejar a su pieza y colgarla, conservando su cráneo o espina dorsal como trofeo. Además parecen contar con un código de honor, pues suelen honrar a los adversarios (humanos) que les derrotan o hasta aliarse con ellos para enfrentar a enemigos comunes (Aliens). Una marca en la cara con el ácido sanguíneo de los Aliens sirve como señal para reconocer a un cazador respetable. Por último, el suicidio es una salida honorable para el Depredador, antes que ser derrotado o capturado.
Fotos y enlaces sugeridos:
http://www.proyecto-yautja.com/
http://planet-yautja.com/
http://www.avpgalaxy.net/
http://avpredator.spaces.live.com/
http://predatorfans.blogspot.com/
http://www.predatorstuff.com/
http://www.predatorworld.tk/
http://members.iinet.com.au/~jaherne/thehunted/index.php
Demos de los Juegos para PC del Depredador:
Aliens vs Predator
Aliens vs Predator 2